Inmunología aplicada I: Sistema inmune y función reguladora
Objetivo general
Con este curso se pretende actualizar y profundizar en los conocimientos y desarrollo de habilidades, para la práctica clínica diaria en las labores asistenciales, docentes o investigativas; relacionados con el sistema inmune, sus componentes celulares y órganos, y la regulación de su función protectora; con el fin de conseguir las competencias fundamentales para poder observar, comprender y analizar la acción de las células inmunitarias frente a la amenaza de agentes extraños y/o infecciosos.
Objetivos específicos
-Conocer la historia de la inmunología y entender la base de esta ciencia en la actualidad.
-Reconocer de forma individual los distintos tipos de células que conforman el sistema inmune para así poder identificarlos en el laboratorio.
-Comprender y analizar el comportamiento y la función de los grupos celulares del sistema inmune.
-Enumerar los componentes celulares del sistema inmune y agruparlos según sus acciones.
-Identificar y reconocer los distintos tipos de órganos y tejidos del sistema inmune.
-Diferenciar los conceptos de antígeno e inmunógeno.
-Entender los procesos de presentación y captación de antígenos en las respuestas inmunitarias.
-Conocer y enumerar los factores que intervienen en la respuesta inmunitaria.
-Comprender la naturaleza de los antígenos para poder diferenciar cuáles sustancias lo son y cuáles no.
-Identificar el complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) y comprender sus acciones.
-Diferenciar las distintas moléculas del MHC y sus funciones.
-Valorar las actuaciones de la inmunidad innata y la inmunidad adaptativa en la respuesta inmunitaria.
-Entender la activación, desarrollo y finalidad de la inmunidad innata.
-Identificar los distintos componentes que conforman los sistemas interno y externo de la inmunidad innata.
-Reconocer los sistemas de defensa interno y externo y su relación y actuación en la respuesta inmunitaria.
-Comprender los mecanismos de acción que emplea la inmunidad innata para combatir los agentes extraños.
-Entender la activación, desarrollo y finalidad de la inmunidad adaptativa.
-Saber describir los diferentes tipos de linfocitos y sus funciones para poder identificarlos en el laboratorio.
-Poder determinar los procesos de diferenciación de los linfocitos y reconocer las distintas etapas en su maduración.
-Saber estimar los tiempos de activación y duración de los distintos tipos de inmunidad y células inmunes.
-Conocer los procedimientos que intervienen en la creación de células de memoria y anticuerpos.

Duración: 100 horas
Colabora: BAC Formación
Precio: 50€
Convocatorias
Del 25/05/2025 al 24/07/2025
Del 25/06/2025 al 24/08/2025
Del 25/07/2025 al 24/09/2025
Del 25/08/2025 al 24/10/2025
Del 25/09/2025 al 24/11/2025
Del 25/10/2025 al 24/12/2025
Del 25/11/2025 al 24/01/2026
Del 25/12/2025 al 24/02/2026
Del 25/01/2026 al 24/03/2026
Contenidos
UNIDAD 1. SISTEMA INMUNE
1.1. HISTORIA DE LA INMUNOLOGÍA
1.2. CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE
1.3. ÓRGANOS Y TEJIDOS DEL SISTEMA INMUNE
UNIDAD 2. REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN INMUNITARIA
2.1. ANTÍGENOS E INMUNÓGENOS: PROCESAMIENTO Y PRESENTACIÓN
2.2. INMUNIDAD INNATA
2.3. INMUNIDAD ADAPTATIVA