Mecanismos inmunológicos y características clínicas del rechazo a trasplantes
Objetivo general
Con este curso se pretende actualizar y profundizar en las características del rechazo a los trasplantes de órganos, desde el fundamento de las respuestas inmunes que intervienen en él hasta los aspectos clínicos posteriores como la terapia inmunosupresora y las posibles complicaciones; con el objetivo de permitir al médico, al farmacéutico y al enfermero una comprensión completa de la reacción de rechazo, para fortalecer sus competencias en cuanto a la profilaxis, el control y el tratamiento de este problema en el seguimiento clínico de los trasplantes.
Objetivos específicos
Unidad Formativa 1:
-Comprender el concepto de tolerancia inmunológica y la manera en que se desarrolla a través de la interacción entre linfocitos y autoantígenos.
-Distinguir los tipos de tolerancia inmunológica y los componentes del sistema inmune que participan en su formación.
-Conocer la función de los distintos tipos de linfocitos que intervienen tanto en la tolerancia central como en la periférica.
-Entender la repercusión de la tolerancia inmunológica dentro del organismo.
-Reconocer otros tipos de tolerancia que se deben a la presencia de antígenos no propios.
-Comprender la causa y complejidad de los trastornos autoinmunes.
-Conocer los principales factores que intervienen en el desarrollo de la autoinmunidad.
-Distinguir los componentes del sistema inmunológico susceptibles de sufrir alteraciones que desencadenen el desajuste autoinmune.
Unidad Formativa 2:
-Determinar los antígenos que se reconocen como extraños en los rechazos a trasplantes de órganos.
-Conocer, analizar y entender la acción de los componentes inmunitarios para mejorar la respuesta frente al rechazo de los injertos.
-Determinar los fundamentos inmunes que intervienen en el alorreconocimiento de antígenos del donante.
-Clasificar y definir los distintos tipos de rechazo que pueden ocurrir tras un trasplante de órganos.
Unidad Formativa 3:
-Reconocer las distintas opciones terapéuticas inmunosupresoras frente al rechazo de órganos.
-Distinguir las dianas biológicas donde actúan los fármacos inmunosupresores utilizados en el trasplante clínico.
-Describir los fármacos utilizados para inhibir la respuesta inmune en los trasplantes de tejidos y comprender sus mecanismos de acción.
-Conocer los fármacos citostáticos más habituales en el trasplante clínico y valorar el beneficio-riesgo de su acción terapéutica.
-Determinar la importancia de los anticuerpos monoclonales en la prevención y tratamiento de situaciones de rechazo de órganos.
-Comparar los diferentes tratamientos inmunosupresores y comprender la necesidad de conseguir fármacos más específicos que sustituyan a los que presentan peores efectos secundarios.
Unidad Formativa 4:
-Clasificar las principales complicaciones postrasplante que se desarrollan con mayor frecuencia.
-Determinar la probabilidad de sufrir infecciones tras un trasplante y conocer los patógenos responsables.
-Reconocer las alteraciones metabólicas que pueden surgir tras un trasplante y comprender cuáles pueden favorecer el desarrollo de enfermedad cardiovascular.
-Entender la causa de los procesos tumorales en los postrasplantes y su relación con la terapia inmunosupresora.
-Determinar qué trastornos hematológicos pueden derivar del trasplante de órganos y con qué probabilidad.

Duración: 30 horas
Colabora: Colegio Médico de Valencia
Precio: 30€
Convocatorias
Del 17/05/2025 al 16/06/2025 (160011990771A)
Del 17/06/2025 al 16/07/2025 (160011990771A)
Del 17/07/2025 al 16/08/2025 (160011990771A)
Del 17/08/2025 al 16/09/2025 (160011990771A)
Del 17/09/2025 al 16/10/2025 (160011990771A)
Del 17/10/2025 al 16/11/2025 (160011990771A)
Del 17/11/2025 al 16/12/2025 (160011990771A)
Del 17/12/2025 al 16/01/2026 (160011990771A)
Del 17/01/2026 al 16/02/2026 (160011990771A)
Del 17/02/2026 al 16/03/2026 (160011990771A)
Del 17/03/2026 al 16/04/2026 (160011990771A)
Contenidos
UNIDAD 1: COMPRENDIENDO LA TOLERANCIA Y REACTIVIDAD INMUNOLÓGICAS
UNIDAD 2: REACTIVIDAD INMUNE EN LOS TRASPLANTES
UNIDAD 3: TERAPIA INMUNOSUPRESORA EN EL RECHAZO DE TRASPLANTES
UNIDAD 4: COMPLICACIONES POSTRASPLANTE