Estrategias nutricionales en el deporte de resistencia
Objetivo general
Obtener los conocimientos específicos, en materia de nutrición en el deporte de resistencia y ultra resistencia.
Objetivos específicos
MÓDULO 1
Conocer el concepto de resistencia, sus manifestaciones y su clasificación.
Conocer las vías energéticas y rutas metabólicas relacionadas con el entrenamiento de resistencia, distinguiendo las diferentes adaptaciones que produce el entrenamiento de resistencia en el organismo.
Diferenciar los factores de rendimiento en los deportes de resistencia y obtener los conocimientos para realizar un análisis de los factores del rendimiento de las disciplinas de resistencia y ultra resistencia.
Profundizar en el concepto de ultra resistencia, diferenciando las competiciones propias de estos eventos, así como algunos los factores que caracterizan estas pruebas de larga duración.
Conocer las necesidades nutricionales de macronutrientes, micronutrientes, hidratación y balance energético.
Conseguir realizar planificaciones nutricionales para pruebas de ultra resistencia en función de los objetivos del deportista, composición corporal, preferencias y momento de la temporada.
Realizar menús adaptados a estas pruebas, elaboración de platos para los mismos y para las competiciones, así como saber elaborar los entrenos y recuperadores caseros.
MÓDULO 2
Conocer las necesidades nutricionales de macronutrientes, micronutrientes, hidratación y balance energético.
Conseguir realizar planificaciones nutricionales para pruebas de ultra resistencia en función de los objetivos del deportista, composición corporal, preferencias y momento de la temporada.
Realizar menús adaptados a estas pruebas, elaboración de platos para los mismos y para las competiciones, así como saber elaborar tus propios entrenos y recuperadores caseros.
MÓDULO 3
Conocer los mecanismos y sistemas que participan, regulan o se involucran de manera más o menos directa en el proceso de la hidratación del deportista.
Determinar las necesidades de líquido y bebidas (cualitativa y cuantitativamente) en función de las peculiaridades del deportista.
Obtener capacidades para crear y elaborar recursos útiles, basados en evidencia científica, en el proceso de implementación de estrategias de hidratación por parte del profesional experto en nutrición deportiva.
MÓDULO 4
Conocer los diferentes suplementos ergo nutricionales evidenciados científicamente.
Establecer estrategias de suplementación y ayudas ergo nutricionales en los deportes de resistencia.

Duración: 150 horas
Colabora: BAC Formación
Precio: 60€
Convocatorias
Del 25/05/2025 al 24/07/2025
Del 25/06/2025 al 24/08/2025
Del 25/07/2025 al 24/09/2025
Del 25/08/2025 al 24/10/2025
Del 25/09/2025 al 24/11/2025
Del 25/10/2025 al 24/12/2025
Del 25/11/2025 al 24/01/2026
Del 25/12/2025 al 24/02/2026
Del 25/01/2026 al 24/03/2026
Contenidos
UNIDAD 1. DEPORTE DE RESISTENCIA; BASES FISIOLÓGICAS
UNIDAD 2. CONCEPTO DE ULTRA RESISTENCIA
UNIDAD 3. NECESIDADES NUTRICIONALES EN EL DEPORTISTA
UNIDAD 4. PLANIFICACIÓN NUTRICIONAL
UNIDAD 5. ENTRENAMIENTO EN AYUNO
UNIDAD 6. DIETAS LOW CARB
UNIDAD 7. GASTROPRÁCTICA. GASTRONOMÍA Y DEPORTE
UNIDAD 8. BALANCE HÍDRICO EN EL DEPORTISTA
UNIDAD 9. SUPLEMENTOS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE DE RESISTENCIA
10. AYUDAS ERGONUTRICIONALES EN EL DEPORTE