Gestión al día: Introducción a la gestión de la calidad
Objetivo general
Conocer las principales bases de la calidad, manejar la metodología básica y comprender y saber utilizar adecuadamente la terminología básica para iniciarse en la calidad.
Objetivos específicos
-Conocer los principios y bases de la calidad.
-Comprender y aplicar la metodología básica relacionada con la calidad.
-Generalizar el uso en los alumnos de la terminología básica.
-Identificar aspectos básicos de la calidad en Sanidad.
-Identificar los problemas de calidad que pueden existir en la práctica sanitaria.
-Reconocer la influencia de la organización, la oferta de servicios y las características de la población, entre otras variables en la calidad de la práctica sanitaria.
-Métodos de identificación, análisis de problemas y mejora de la práctica.
-Identificar la problemática de la calidad utilizando metodologías adecuadas a la gestión de la calidad.
-Analizar la influencia de los diferentes niveles asistenciales y sus regulaciones en la gestión sanitaria.
-Comprender aquellos aspectos de la organización implicados en la calidad en la gestión , como son la gestión por redes, descentralizada, tratamiento de la información sanitaria.
-Comparar algunos medios para realizar una coordinación eficaz.
-Conocer e iniciarse en la gestión de las listas de espera.
-Seleccionar criterios de priorización en la gestión de listas de espera.
-Herramientas de gestión de calidad.

Duración: 125 horas
Colabora: BAC Formación
Precio: 60€
Convocatorias
Del 25/05/2025 al 24/07/2025
Del 25/06/2025 al 24/08/2025
Del 25/07/2025 al 24/09/2025
Del 25/08/2025 al 24/10/2025
Del 25/09/2025 al 24/11/2025
Del 25/10/2025 al 24/12/2025
Del 25/11/2025 al 24/01/2026
Del 25/12/2025 al 24/02/2026
Del 25/01/2026 al 24/03/2026
Contenidos
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
UNIDAD 2. VARIABILIDAD DE LA PRÁCTICA SANITARIA
UNIDAD 3. MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y MEJORA DE LA PRÁCTICA
UNIDAD 4. COORDINACIÓN ENTRE NIVELES ASISTENCIALES
UNIDAD 5. LAS LISTAS DE ESPERA Y SU (DI)GESTIÓN
UNIDAD 6. SISTEMAS DE INFORMACIÓN